Tipos de fertilizantes y su aplicación
- ISABEL GONZÁLEZ
- 3 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Los fertilizantes son las sustancias que utilizamos para mejorar las características biológicas, químicas y físicas del suelo de nuestro cultivo, para obtener con ello un mejor crecimiento.
El origen de los fertilizantes puede ser animal, vegetal, mineral o sintético y se puede clasificar en diferentes grupos:

Fertilizantes orgánicos
Formados de manera natural ya sea por vía animal o vegetal, como puede ser el estiércol o el compost.
Fertilizantes inorgánicos
Éstos son utilizados para aumentar el material orgánico de la tierra y añadir nutrientes. Se suelen extraer mediante la extracción mineral o procesos industriales químicos o físicos.
Biofertilizantes
Esta clase de fertilizantes son los que contienen microorganismos vivos como bacterias u hongos. Su uso permite que estos microorganismos se desarrollen a la par que la planta, ayudándola en su proceso natural y permitiendo que el terreno recupere sus nutrientes con mayor facilidad.
Fertilizantes químicos
Se componen por la mezcla de diferentes elementos junto con los principales nutrientes (macronutrientes y micronutrientes), cuyo origen pueden ser químico o mineral.
Por otro lado, existen diferentes tipos de aplicación de los fertilizantes en función de los productos, sus cualidades y los resultados que queramos obtener podremos distinguir entre tres formas de aplicar los fertilizantes:
Radicular
Se aplican en la base de la planta, disuelta en agua o bien de forma directa. Así acercamos los nutrientes a la raíz.
Foliar
Su aplicación va por goteo y es absorbido por las hojas, como si fuera lluvia. Se suele usar como un complemento a los abonos de suelo, pero hay que tener en cuenta factores como el calor, humedad y la luz.
Fertiirrigación
En este caso los fertilizantes se disuelven en el agua del riego y de este modo los nutrientes se reparten por el terreno. Este método es el más racional puesto que aumenta la producción de la planta con una dosis menos de abono.
Entradas recientes
Ver todoMedifer cuenta con un compromiso para la mejora continua de la organización y la satisfacción de sus clientes, para ello ofrecen una...
El pasado 18 de diciembre de 2016 el periódico El País sacó la noticia "Una cura ecológica para las plantas". Aquí se publicaba la nueva...
Los fertilizantes inorgánicos, al igual que los orgánicos, aportan los nutrientes necesarios para un buen crecimiento de nuestro cultivo,...
Comments